jueves, 22 de octubre de 2009

"GATTACA" Andrew Niccol (1997)

1ª Película V Certamen




Presenta: Gracita Morales
Puntuación: 6,2
Lugar: La Picota
Fecha: 22 de octubre de 2009

9 comentarios:

w.dafoe dijo...

BIENVENIDOS A TODOS DE NUEVO A ESTE MICROESPACIO QUE NOS HEMOS CURRADO.
ECHANDO LA VISTA ATRAS, PODEIS FLIPAR CON LA CANTIDAD DE PELIS QUE YA SE EXPUSIERON EN LAS DISTINTAS TEMPORADAS Y LA VERDAD ES QUE, YA NADIE PUEDE DECIR QUE ESTA IDEA FUE COSA DE DOS DÍAS O UN FRACASO. EN MI OPINIÓN, ESTO DEJARÁ UN RECUERDO IMBORRABLE PARA EL RESTO DE NUESTRAS VIDAS.
ME DEJO YA DE PROPAGANDISMOS Y VOY A COMENTAR LA PELI DE AYER.

ME ESPERABA MUCHO MÁS PORQUE AUNQUE NO LA VIERA , SI LA TENÍA FICHADA, POR TENER UN ARGUMENTO INTERESANTE, ADEMÁS EL CINE DE FICCIÓN ENTRETIENE MUCHO.
AL FINAL RESULTA SER UNA PELI MUY FALTA DE IDEAS DE LA QUE, COMO COMENTÓ AYER ROBER, SE SALVA LA AMBIENTACIÓN Y POCO MÁS.
LA TRAMA PARECÍA QUE IBA A SER MÁS COMPLEJA Y AL FINAL CASI SE PODRÍA RESUMIR COMO UN FILM DE AVENTURA MEDIA ROMÁNTICA A LA AMERICANA DONDE TODO TE LO DAN MASCADO Y SIN TIEMPO PARA BUSCAR SUBTRAMAS INDIVIDUALES.
AÚN NO ME CREO QUE TENGA UN 7.3 EN FILMAFFINITY PERO YA VES, QUE SORPRESA AL VOTARLA.
TAMPOCO VOY A DECIR NADA DE LOS PERSONAJES PORQUE NO ES UNA PELI PARA ELLO, ADEMÁS UMA THURMAN ESTÁ BASTANTE FEA.
NO ME GUSTÓ LO SUFICIENTE, PERO LA APUESTA DE LA PONENTE SI, YA QUE QUISO COMENZAR ESTA TEMPORADA (QUE NO DABA ARRANCADO), CON ALGO ENTRETENIDO Y FACIL DE DIGERIR. MUY BIÉN.

Zulusinha dijo...

Ya estamos aquí, qué bueno!!!

A mi Gattaca me gusta, me gustó en su momento porque hace años que la vi y seguramente seguirá gustándome, para mi es una peli con esencia única, es diferente y trata el tema de una forma distinta...
La manipulación genética era entonces tema de actualidad y lo sigue siendo hoy en día, es algo que hemos visto expresar casi siempre del mismo modo y siempre dependiendo del lado que lo cuente pero esta peli es otra forma, tratan el tema de modo que lo ves todo muy posible y muy cercano.
En honor a la desilusión del amigo Saruman debo decir que ayer nos perdimos muchas cosas... es un poco triste, pero es así.
La música de Nyman es alucinante y sobre todo es precisa y hecha para cada momento, cosa que ayer era inapreciable. Tampoco se notó la parte psicológica de los personajes que da sentido a todo lo que se va desarrollando y que es parte importante del filme.
La fotografía está bien, el momento amanecer se sale...y tampoco se apreció.
Pero sobre todo me quedo con la moraleja que para mi no deja de ser otra que cuando un sueño tiene fuerza se puede hacer realidad y queda patente que la imaginación y los sentimientos siempre estarán por encima de la ciencia y que gracias a eso siempre nos diferenciaremos de las máquinas.
Para finalizar destacar tres detalles, el primero es la permanente ubicación de la cadena de ADN en la película simbolizada en muchos momentos pero principalmente en la escalera de caracol finalmente insufrible; el segundo es el título, como bien apuntó la ponente, formado por las iniciales de sus componentes y finalmente el pianista con 6 dedos cuya composición está escrita para ello...

En definitiva que me gusta la peli, que me encantó volver a verla años después y que Gracita Morales acertó en su elección seguro.

Bicos para todos

Petrelli dijo...

Hola a todos!!! otra edición más, esto va mas allá de lo que podíamos imaginar...
Como comentan por ahí arriba, una peli fácil de digerir y entretenida. Pero yo me esperaba más después de un inicio tan prometedor. A partir de la primera media hora la imaginación inicial desaparece y se convierte en una película policiaca con su asesinato, su investigación, la novia del prota, etc.... una pena.
Eso sí, era de estas películas que siempre quisiste ver y te queda pendiente, así que agradezco a la ponente su apuesta.
También me parece destacable ,como ya se comentó por ahí, la ambientación. Es muy curiosa esa mezcla entre futurista y años 50 americanos.
En fin, hoy es día de dar la enhorabuena a todos los miembros del cineclub por iniciar un nuevo ciclo. ¡¡¡ Y que vengan muchos másssss!!!
Bicos a todos.

O XABARIN dijo...

Como casi sempre coincido con Petrelli.
Esperaba moito mais da peli o tema parecme supreinteresante pero a partir da primeira mediahora convertese un melodrama seudo policiaco.
Quedome con menxase como resalta Zulusinha de que a imaxinacion e os sentimentos son o que nos fan ser humanos e añado que o poder para lograr as nosas metas esta dentro nosa.
O mais insufibre o momento reencontro e posterior competicion entre os irmas. LAMENTABLE.Para min foi o que acabou de matar a peli.
DE todas maneiras grazas a Gracita por a sua orixinal proposta e felicitacions para todos nos porque con seus mais e menos seguimos co noso Cineclube adelanta.
P.D.- Un saudo para Arrastrus, botasete en falla.
E para Buxiño un bico se lee esto.
Grazas camaradas jejejejeje

Van Damme dijo...

Moi boas a todos!!!!

Estou encantado de poder compartir convosco, unha vez máis, este interesante espacio de cine e confraternización, co desexo de que se prolonge no tempo o máximo posible.

O meu primeiro comentario vai dirixido ós elocuentes comentaristas dicharacheros buscadores insaciables de toda posible incongruencia espacio-temporal da película.
Aínda que votar unhas risas sexa a causa máis noble que poda existir para interrumpir unha peli, creo que o outro día nos perdemos o maior logro da mesma, xa que a ambientación e a música gustáronme moito cando vin a peli eu só na casa.É desas pelis que te atrapan un pouquiño na súa atmosfera, a pesar de non ser unha gran obra.
Como xa se comentou, desperdiciase un tema que daría para moito, e as interpretacións son bastante planas.O argumento , sin ser malo, cae en topicazos inperdoables, deses que che dan a sensación de que xa os viches miles de veces.
Pero bueno... non sei porque a critico tanto porque sí me gustou, sen entusiasmo , pero gustoume.

Nada máis, felicitar á agarimosa poñente inauguradora pola súa presentación e agradecer ós anfitrións a cordial acollida na súa morada.

Unha aperta a todos.

H. WOLOWITZ dijo...

Esta peli está terriblemente sobrevalorada. Sí, ya sé que es un tópico muy vulgar y extendido, pero no por ello pierde valor

Para empezar, es una película manifiestamente maniquea, es decir, es la típica cinta que divide al conjunto de personajes que aparecen en buenos y malos. Por supuesto, el protagonista siempre pertenece a los buenos, al igual que la chica, que en algún punto de la película se enamora de éste (esto no es un Spoiler, en el cartel de la peli ya se intuye que va a ser así... ).

El protagonista sufre un paroxismo espacial bastante absurdo y ridículo, porque debido a su condición de no-válido nunca podrá viajar. Pero claro, tenía que ser así, porque si casualmente le da por ser ventrílocuo nos quedamos sin película. ¿Han visto alguna vez una película sobre un pobre infelice que se ve imposibilitado para realizar sus sueños y aspiraciones pero que gracias a su estólida obstinación los hace realidad? Apuesto a que han visto varias. Pues esta es igual pero cambiando el contexto, el entorno y otros elementos triviales.

En cuanto a la chica, interpretada por Uma, poco se puede decir. Es un personaje plano y poco caracterizado cuyo porte revela una conciencia de clítoris aúreo bastante repugnante. Con personajes así, el potencial duelo interpretativo nunca se hace efectivo.

Y ahora hablemos de lo idiotas que son "los malos". No se engañen, aunque nos sean presentados como seres brillantes de la élite que cuentan con la tecnología más avanzada, tienen que ser verdaderamente necios para que, subrepticiamente, alguien consiga suplantar su ADN por el de otra persona y no se enteren durante años. Joder, ¿es que todo el mundo es estúpido en el futuro menos el protagonista y sus amigos?

Y con tanto rollo genetico que escogen para el hermano, acaba siendo poli, home no me jodas.

Pero lo peor de la película es el pretencioso e impostado lirismo efectista que gasta. Algo digno de enérgica execración que remata un filme de tercera división.

Zulusinha dijo...

H. WOLOWITZ, me acabas de dejar sin palabras..., jejeje, entre el paroxismo espacial, la estólida obstinación, el clítoris aúreo, subrepticiamente, el impostado lirismo efectista y enérgica execración estoy que no doy crédito.
Sí señor, qué viva el vocabulario!!

O XABARIN dijo...

Wolowitz a quen lle copiaches a critica, so te recoñozo no: "home no me jodas" jejejje

Gracita Morales dijo...

Llegado el miércoles a estas horas y decidida a ver la evolución de los comentarios me ha encantado encontrarme con 8, lo primero gracias a todos por eso.
En cuanto a la película guardaba un recuerdo de ella distinto no recordaba una trama más elaborada pero los años no pasan en balde para nada y ya lo dije el jueves hace 10 años y en según que cosas era más impresionable.
Así todo es una peli que me gusta, la volví a ver sin problemas y nos perdimos cosas no siempre al verlas grupo ganan.
Así todo no estoy descontenta, contando con que las aperturas de certamen siempre son duras haber superado el 6 no está mal.
Gracias a todos por los ánimos y enhorabuena a los miembros de este Cineclub por seguir con ilusión en esta V Temporada ya...QUIEN NOS LO IBA A DECIR