jueves, 18 de junio de 2009

"Muerte de un ciclista" Juan Antonio Bardem (1955)



Presenta: Lars Von Trier
Puntación: 8,6
Lugar: Rúa Prata
Fecha: 18 de junio 2009


8ª Película IV Certamen

1 comentario:

Gracita Morales dijo...

Hola a todos, como se nota que es Lars el ponente de esta semana que el blog se resiente, así que vamos a estrenar el apartado comentarios de esta semana.
La película o el peliculón porque a mí me encantó y eso me parece, me sorprendió mucho no esperaba, a pesar de que había escuchado hablar de ella al propio Lars, un película española de esa época tan bien hecha (será un tópico pero todos caemos en ellos a veces) esa tensión tan bien creada que generan los propios personajes son ellos los que nos trasladan sus temores y llega un momento que nadie duda al igual que los protagonistas que Rafa sabe algo. Como van progresando a través de la película y acontecimientos, por ejemplo la liberación que sufre Juan (Alberto Closas) cuando decide ir a la policía, no le hace falta si quiera contarlo le basta con haberlo decidido lo que hace que no dejemos de movernos en el fuero interno de los personajes.
Al mismo tiempo destaco los planos, para que me fije yo en eso desde mi ignorancia tiene que ser algo muy notable. Lo comenté al terminar cuantas veces parece que el siguiente plano será el rostro de alguien y es el cambio a la escena siguiente con un plano del rostro de exactamente quien menos te imaginas.
Del mismo modo la crítica a la sociedad no es de los más ácida pero ahí está, se sirve del propio contexto social para crear situaciones asfixiantes, las miradas sin que se pueda perder por un momento la compostura, y el propio protagonista bajo la influencia directa de su cuñado, los eventos sociales y alguna que otra frase que es imposible que te deje indiferente.
Ahora si algo refleja es como el egoismo no lleva a nada más que el desastre, sería para mí la moraleja, porque ya no el miedo que es lo que parece guía sus actuaciones es el egoísmo de María José (Lucía Bosé) el que domina toda la película desde el propio inicio al desenlace final.
y de momento eso es todo, ENHORABUENA LARS!!! Por fin y con la que menos esperabas lo lograste (o casi).