Boas, a pelicula sorprendeume moito para ben, e decir que e unha peli que faite ter sensacions durante toda a sua duracion. Rabia, pena, violencia... Reconocer que coa tematica tratada e moi facil facerte sentir cousas pero o actor fai un autentico papelon. O final ainda que un pouco Holliwodense pareceme impresionante e do mais acertado. A venganza sirvese en prato frio, mais nada e ogalla siga habendo propostas tan orixinais e sorprendentes neste noso cineclube.
Hola a todos, Aquí estoy comentando que por otros medios están metiendo presión y no se puede despistar una. A mí me gustó mucho la película y el hecho de que esté basada en hechos reales la hace todavía más interesante. Él está impresionante y la madre desde su primera aparición a la última sabes que sufre con sólo mirarla. Muy bien logrados algunos detalles como el poco contacto físico entre ellos, ese beso diario en la frente y sólo se rompe esa barrera cuando está completamente drogado y es un auténtico superman. Muy buen final te esperas algo pero la verdad no me esperaba esa venganza tan efectista. Destacar también la buena sensación que te deja al final y no por haberse vengado si no porque ves que por fin tiene un poquito de vida, como cambia su expresión ya no es ese chico permanentemente atormentado. Con pelis y apuestas así deseando estoy que llegue este jueves. Zulusinha enhorabuena.
Boas nen@s!! Diferente e moi interesante a proposta do Xoves. Miña felicitación para a poñente; a nosa cineclubera máis aplicada acertou (esta vez si) co espíritu desta nosa xuntanza de contemplar e analizar cousas distintas que pasarian normalmente desapercibidas.(ja,ja,ja, .......é que eu non estiven na polémica da vez pasada)
A peli gustoume, pero faltalle un toque non sei moi ben de que, que non me permite encumbrala como umha gran peli. Creo que lle sobra a parte de falso documental. Esas entrevistas feitas polos actores non encaixan moi ben no conxunto e fanse un pouco repetitivas. Xa hai unha continua voz en off e moitos datos evidenciais como para faga falta ese procedemento televisivo en plan "Aviso:recreación echa por actores". Non sei ... demasiada explicacións ¿estaba dirixida a adolescentes,non?
Sen embargo(decía), gustoume moitísimo como se nos trasmite as sensacións do protagonista, polo papel do actor, da música e sobre todo por como está integrado o videoxogo no guión e na historia. Penso que que se a peli non contara co transfodo do xogo non mostraría tan ben unha enfermidade tan chunga e complexa como é o alzeimer.
O protagonista e a nai ben, a moza moi guapa, e o resto de actores...Por certo,¿os dous malos non os sacarían de "...érase una vez la vida."?...eran cuspidiños...
O final é perdoable, busca un pouco de xustiza poética( ou máis ben divina) no medio da cruda realidade... a min pareceume bo... sempre que se entenda que ese tipo de xustiza non existe...a poesía só se redime a si mesma..........uf,uf, creo que me estou indo do tema.
En fin,pareceume máis interesante que boa en si. Unha aperta a todos!!! Ata o xoves... AH! e non me deixedes ir con Campa a un bar cando acabe a sesión...
ENTRETENIDA PELI LA DEL JUEVES PASADO UN POCO EN LA LINEA DE LA PRIMERA EN CUANTO GÉNERO. ESTABA CLARO QUE NO PODÍA FALTAR MUCHO PARA ENCONTRARNOS CON UN FILM MITAD RODADO Y MITAD CREADO CON IMÁGENES DE JUEGO DE ORDENADOR Y LA COSA NO ESTUVO MAL. SE TRATA DE UNA PELI EFECTIVA DE LA QUE CUESTA SACARLE DEFECTOS, ES DECIR, CREO QUE LE GUSTARÍA A CUALQUIER PERSONA. PERSONALMENTE, SOLO ME DISGUSTA EL FINAL EN LA IGLESIA QUE ES EMOTIVO, PERO PARA MI GUSTO, FUERA DE LUGAR. CREO QUE HUBIESE ACABADO MEJOR UNOS MINUTOS ANTES EN EL BARCO. POR LO DEMÁS COMPARTO MI OPINIÓN CON VAN DAMME ACERCA DE QUE NO SE PUEDE CLASIFICAR DE GRAN PELÍCULA NI MUCHO MENOS. POR CIERTO VAN DAMME, LA PELI TRATA EL AUTISMO Y NO EL ALZEIMER. BUENA ELECCIÓN ZULUSINHA Y BUENA NOTA TAMBIÉN.
Empezar diciendo que en parte me sentiento halagada por la buena acogida que tuvo la película.
Yo personalmente, no voy a destacar lo que no me gustó, sino todo lo contrario para que entendais realmente por qué me decidí por ella.
La razón principal es que es una película innovadora y diferente ya que parte de una historia basada en hechos reales para acabar haciendo ficción. Para ello utliza el mundo de los videojuegos, cosa que a mucha gente le frena a la hora de verla y que a mi me parece una aténtica genialidad la forma que tiene de definir las situaciones mediante esos estupendos flaxes, metáforas y secuencias repentinas. La interpretación del actor principal es soberbia, poner esas caras, tener esos ticks y esas miradas que lo dicen todo no es tarea fácil ni mucho menos, expresar sin hablar es una virtud que sólo tienen los que no pueden hacerlo y que generalmente valora el que está a su lado. A diferencia de otras opiniones(que es lo bonito) a mi me parece que el director introduce las partes de falso documental de una forma coherente, con una continuidad que en ningún momento te alejan del relato presente y que realmente no intentan explicar lo que le pasa a Ben, eso no hace falta, sino el porqué de la situación en que se encuentra. Un porqué injusto y totalmente dependiente de los demás, un porqué duro y muy real que se hace cansino e insoportable tanto para el que lo sufre, que no lo puede razonar, como para los que lo rodean, que son los realmente conscientes y los que nos reflejan ese sentimiento de impotencia, de asco, de frustración por vivir en una sociedad tan dura y con tantos jueces y verdugos, eso no lo puede mostrar Ben porque vive en su mundo paralelo al nuestro y son precisamente estos personajes, los que nos muestran la interacción entre ambos, ellos simbolizan la parte real y Ben la ficticia. Personalmente no le doy importancia en concreto al problema que tiene, que sea autista, que pueda tener una enfermedad no es para mi la cuestión, lo realmente importante es que hace que lo veamos DIFERENTE. Aquí es donde radica para mi la verdadera moraleja de la película y es que por defecto tendemos a llamar locos y encasillar a todos aquellos que entran dentro de este margen simplemente porque nos asusta lo que no conocemos o no entendemos, quizá deberiamos gastar más tiempo en intentan enterder, pero claro, eso lleva su trabajo y es más cómodo rechazar y seguir la hilera… Por ello no me voy a parar en las mil y una formas que se le pudo dar a la película sino que me voy a quedar con lo que me hace pensar, que por eso me gustan el cine y por eso escogí a Ben.
HOLA GENTE!!! Esta edición lleva pinta de ser la mejor de todas. Por lo menos en lo que a gusto personal se refiere. Espero que el resto estemos a la altura. Otra película bastante original(esa mezcla de realidad y videojuego que en algunos momentos es buenísima)y muy llevadera. Desde el principio te hace predecir un final de venganza, aunque a decir verdad, creí que el prota se iba a cargar a medio instituto al final. Sin embargo llegó el momento del suicidio y me sorprendió muchísimo. Que peli mas dura y fría , pensé. Pero al final llega "esa" venganza y ese momento a la americana que me decepcionó un poco... supongo que aunque esté basada en hechos reales, algunas licencias creativas se tomaron en el guión. Y no me gustaron. Eso sí, en general le doy un notable bien merecido. A ver con que nos sorprende mañana Berni. Espero que siga esta racha de pelis interesantes. Para cuando una serie sobre su vida jajaja chao muchachos!!!
Van Damme, dixome un paxariño que chegastes polo menos 2 horas mais tarde que Kampa a casa asi que mellor vai a ser que Kampa non se xunte contigo que o rapaz e facil de liar... SE para facer unha peli sobre a vida de Kampa o mais indicado eres ti que eres o dirctor de cine da pandilla, pidelle unha subvencion a Eduardo. Ciao compañeir@s
8 comentarios:
Boas,
a pelicula sorprendeume moito para ben, e decir que e unha peli que faite ter sensacions durante toda a sua duracion. Rabia, pena, violencia...
Reconocer que coa tematica tratada e moi facil facerte sentir cousas pero o actor fai un autentico papelon. O final ainda que un pouco Holliwodense pareceme impresionante e do mais acertado.
A venganza sirvese en prato frio, mais nada e ogalla siga habendo propostas tan orixinais e sorprendentes neste noso cineclube.
Hola a todos,
Aquí estoy comentando que por otros medios están metiendo presión y no se puede despistar una.
A mí me gustó mucho la película y el hecho de que esté basada en hechos reales la hace todavía más interesante.
Él está impresionante y la madre desde su primera aparición a la última sabes que sufre con sólo mirarla. Muy bien logrados algunos detalles como el poco contacto físico entre ellos, ese beso diario en la frente y sólo se rompe esa barrera cuando está completamente drogado y es un auténtico superman.
Muy buen final te esperas algo pero la verdad no me esperaba esa venganza tan efectista.
Destacar también la buena sensación que te deja al final y no por haberse vengado si no porque ves que por fin tiene un poquito de vida, como cambia su expresión ya no es ese chico permanentemente atormentado.
Con pelis y apuestas así deseando estoy que llegue este jueves. Zulusinha enhorabuena.
Boas nen@s!!
Diferente e moi interesante a proposta do Xoves. Miña felicitación para a poñente; a nosa cineclubera máis aplicada acertou (esta vez si) co espíritu desta nosa xuntanza de contemplar e analizar cousas distintas que pasarian normalmente desapercibidas.(ja,ja,ja, .......é que eu non estiven na polémica da vez pasada)
A peli gustoume, pero faltalle un toque non sei moi ben de que, que non me permite encumbrala como umha gran peli.
Creo que lle sobra a parte de falso documental. Esas entrevistas feitas polos actores non encaixan moi ben no conxunto e fanse un pouco repetitivas. Xa hai unha continua voz en off e moitos datos evidenciais como para faga falta ese procedemento televisivo en plan "Aviso:recreación echa por actores".
Non sei ... demasiada explicacións ¿estaba dirixida a adolescentes,non?
Sen embargo,
Coño!!! dinlle a publicar sen querer..
Sen embargo(decía), gustoume moitísimo como se nos trasmite as sensacións do protagonista, polo papel do actor, da música e sobre todo por como está integrado o videoxogo no guión e na historia.
Penso que que se a peli non contara co transfodo do xogo non mostraría tan ben unha enfermidade tan chunga e complexa como é o alzeimer.
O protagonista e a nai ben, a moza moi guapa, e o resto de actores...Por certo,¿os dous malos non os sacarían de "...érase una vez la vida."?...eran cuspidiños...
O final é perdoable, busca un pouco de xustiza poética( ou máis ben divina) no medio da cruda realidade... a min pareceume bo... sempre que se entenda que ese tipo de xustiza non existe...a poesía só se redime a si mesma..........uf,uf, creo que me estou indo do tema.
En fin,pareceume máis interesante que boa en si.
Unha aperta a todos!!!
Ata o xoves...
AH! e non me deixedes ir con Campa a un bar cando acabe a sesión...
ENTRETENIDA PELI LA DEL JUEVES PASADO UN POCO EN LA LINEA DE LA PRIMERA EN CUANTO GÉNERO.
ESTABA CLARO QUE NO PODÍA FALTAR MUCHO PARA ENCONTRARNOS CON UN FILM MITAD RODADO Y MITAD CREADO CON IMÁGENES DE JUEGO DE ORDENADOR Y LA COSA NO ESTUVO MAL.
SE TRATA DE UNA PELI EFECTIVA DE LA QUE CUESTA SACARLE DEFECTOS, ES DECIR, CREO QUE LE GUSTARÍA A CUALQUIER PERSONA.
PERSONALMENTE, SOLO ME DISGUSTA EL FINAL EN LA IGLESIA QUE ES EMOTIVO, PERO PARA MI GUSTO, FUERA DE LUGAR. CREO QUE HUBIESE ACABADO MEJOR UNOS MINUTOS ANTES EN EL BARCO. POR LO DEMÁS COMPARTO MI OPINIÓN CON VAN DAMME ACERCA DE QUE NO SE PUEDE CLASIFICAR DE GRAN PELÍCULA NI MUCHO MENOS.
POR CIERTO VAN DAMME, LA PELI TRATA EL AUTISMO Y NO EL ALZEIMER.
BUENA ELECCIÓN ZULUSINHA Y BUENA NOTA TAMBIÉN.
Buenas a todos,
Empezar diciendo que en parte me sentiento halagada por la buena acogida que tuvo la película.
Yo personalmente, no voy a destacar lo que no me gustó, sino todo lo contrario para que entendais realmente por qué me decidí por ella.
La razón principal es que es una película innovadora y diferente ya que parte de una historia basada en hechos reales para acabar haciendo ficción.
Para ello utliza el mundo de los videojuegos, cosa que a mucha gente le frena a la hora de verla y que a mi me parece una aténtica genialidad la forma que tiene de definir las situaciones mediante esos estupendos flaxes, metáforas y secuencias repentinas.
La interpretación del actor principal es soberbia, poner esas caras, tener esos ticks y esas miradas que lo dicen todo no es tarea fácil ni mucho menos, expresar sin hablar es una virtud que sólo tienen los que no pueden hacerlo y que generalmente valora el que está a su lado.
A diferencia de otras opiniones(que es lo bonito) a mi me parece que el director introduce las partes de falso documental de una forma coherente, con una continuidad que en ningún momento te alejan del relato presente y que realmente no intentan explicar lo que le pasa a Ben, eso no hace falta, sino el porqué de la situación en que se encuentra. Un porqué injusto y totalmente dependiente de los demás, un porqué duro y muy real que se hace cansino e insoportable tanto para el que lo sufre, que no lo puede razonar, como para los que lo rodean, que son los realmente conscientes y los que nos reflejan ese sentimiento de impotencia, de asco, de frustración por vivir en una sociedad tan dura y con tantos jueces y verdugos, eso no lo puede mostrar Ben porque vive en su mundo paralelo al nuestro y son precisamente estos personajes, los que nos muestran la interacción entre ambos, ellos simbolizan la parte real y Ben la ficticia.
Personalmente no le doy importancia en concreto al problema que tiene, que sea autista, que pueda tener una enfermedad no es para mi la cuestión, lo realmente importante es que hace que lo veamos DIFERENTE. Aquí es donde radica para mi la verdadera moraleja de la película y es que por defecto tendemos a llamar locos y encasillar a todos aquellos que entran dentro de este margen simplemente porque nos asusta lo que no conocemos o no entendemos, quizá deberiamos gastar más tiempo en intentan enterder, pero claro, eso lleva su trabajo y es más cómodo rechazar y seguir la hilera…
Por ello no me voy a parar en las mil y una formas que se le pudo dar a la película sino que me voy a quedar con lo que me hace pensar, que por eso me gustan el cine y por eso escogí a Ben.
Muchas gracias chavales y bicos para todos.
HOLA GENTE!!!
Esta edición lleva pinta de ser la mejor de todas. Por lo menos en lo que a gusto personal se refiere. Espero que el resto estemos a la altura.
Otra película bastante original(esa mezcla de realidad y videojuego que en algunos momentos es buenísima)y muy llevadera. Desde el principio te hace predecir un final de venganza, aunque a decir verdad, creí que el prota se iba a cargar a medio instituto al final.
Sin embargo llegó el momento del suicidio y me sorprendió muchísimo. Que peli mas dura y fría , pensé. Pero al final llega "esa" venganza y ese momento a la americana que me decepcionó un poco... supongo que aunque esté basada en hechos reales, algunas licencias creativas se tomaron en el guión. Y no me gustaron. Eso sí, en general le doy un notable bien merecido.
A ver con que nos sorprende mañana Berni. Espero que siga esta racha de pelis interesantes.
Para cuando una serie sobre su vida jajaja chao muchachos!!!
Van Damme, dixome un paxariño que chegastes polo menos 2 horas mais tarde que Kampa a casa asi que mellor vai a ser que Kampa non se xunte contigo que o rapaz e facil de liar...
SE para facer unha peli sobre a vida de Kampa o mais indicado eres ti que eres o dirctor de cine da pandilla, pidelle unha subvencion a Eduardo.
Ciao compañeir@s
Publicar un comentario