viernes, 6 de marzo de 2009

"La Antena" Esteban Sapir (2007)



Presenta: Juez Feng
Puntuación: 6
Lugar: La Picota
Fecha: 5 de marzo 2009





5ª Película III Certamen

6 comentarios:

O XABARIN dijo...

Ola rapaces,
a nota da peli pareceume xusta, era o que esperaba, eu darialle un sete. Pero como para min o obxetivo non e a nota sinon disfrutar de cousas diferentes, escollin este film.
Sacando todo rollo tecnico que esta escrito na presentacion, quen quera que a lea, destacar a sua orixinalidade no tratamento das imaxines.
Destacar como xoga cos subtitulos que funcionan mais como bocadillos de tebeo que como subtitulos en si.
Tamen destacar o simbolismo que ten ainda que o director abusa demasiado del facendoo demasiado evidente e tratando o espectador como se foramos androminas.
Por momentos esta peli ten escenas casi maxicas, de conto, dunha tenrura belisima. Si o director non machacar ata ao cansancio certos menxases e acortara a duracion o film seria de 9.
Ciao cinefilos.

P.D.- Arrastrus perdoa polas faltas e castelanismos que seguro que ten o escrito. Copia,pega, corrixe e enviamo o meu mail. O saber non ocupa lugar.Grazas

w.dafoe dijo...

HOLA TRONCOS.
ME ALEGRA MUCHO HABER RETOMADO ESTE TROPEZADO TERCER CERTAMEN. LO DIGO PORQUE PARECE QUE ESTAMOS VIVIENDO LA PRIMERA CRISIS DESDE LA FUNDACIÓN ( VIAJES DE LOS PONENTES, SEMANA TRISQUEL, CARNAVAL, CONFLICTOS ETC...).
SABEMOS QUE ESTO PODÍA OCURRIR ALGÚN DÍA , PERO ESTA EN NUESTRAS MANOS RETOMAR EL CAMINO. DE TODAS FORMAS A QUIÉN NO LE GUSTE LA FORMA DE PROCEDER QUE UTILIZAMOS, TIENE LA PUERTA ABIERTA PARA IRSE SIN NINGÚN PROBLEMA ( NO SOMOS EL OPUS DEI).
BIEN, LA PELI DE AYER ESTUVO BASTANTE GUAY AL IGUAL QUE SU PRESENTACIÓN , ESCUETA Y CLARA.
EN MI OPINIÓN SE TRATA DE UN TRIBUTO AL CINE CLÁSICO RUSO Y ALEMÁN. MÁS CONCRETAMENTE A FRITZ LANG Y SU FILM METROPOLIS, YA QUE LA PELI MANTIENE PRACTICAMENTE EL MISMO ARGUMENTO LLEVADO A OTRO CONTEXTO Y CALCA IMÁGENES RECONOCIBLES DE LA GRAN OBRA DE CIENCIA FICCIÓN REALIZADA CASI 100 AÑOS ATRÁS.
EL SEÑOR SAPIR AÑADIÓ LA IMAGINACIÓN Y TECNOLOGÍA NECESARIAS PARA CREAR UNA BUENA OBRA VISUAL QUE EN MI OPINIÓN NO SE EXCEDE EN LA DURACIÓN COMO SE COMENTÓ AYER.
QUERRÍA DESTACAR TAMBIÉN EL GRAN TRABAJO MUSICAL QUE ACOMPAÑA PERFECTAMENTE CADA MOVIMIENTO DE LOS ACTORES Y LAS SENSACIONES QUE QUIERE RESALTAR EN CADA ESCENA.
AHORA PARA FINALIZAR ME GUATARÍA DESPEDIR Y DARLE LAS GRACIAS A NUESTRA COMPAÑERA POMBA POR PARTICIPAR DURANTE ESTE TIEMPO DE NUESTRA OBRA PERSONAL Y DECIRLE , CREO QUE EN NOMBRE DE TODOS, QUE TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS PARA INCORPORARSE CUANDO QUIERA. DA GUSTO CUANDO LA GENTE SE SABE EXPLICAR Y DA LA CARA ANTE UN GRUPO DE AMIGOS.
MUCHAS GRACIAS.

O XABARIN dijo...

Grazas por lembrar o tema da musica que eu esquecinme...no do tributo acertas totalmente xa que o di o mesmo director cosa que non comentei pero que si esta na presentacion.
Un forte abrazo para Pombiña que nos deixa por motivos laborais.
Creo que fuches o unico que atendeu a presentacion non sen que ten a sede da Picota que anda todo o mundo a fume de carozo...jejeje

Gracita Morales dijo...

Hola a todos,
a mí la película me pareció estupenda visualmente, los juegos con los objetos las formas y los montajillos por así decirlo, pero en cuanto a la historia no sé un poco previsible no, desde el primer momento se ve venir la trama y casi que el desenlace, por ello creo que se recrea tanto en lo demás.
Y a mí sí me sobro metraje, sobre todo por la propia repetición de las imágenes y las explicaciones a veces sobre cosas obvias.
Ahora reconozco una peli muy acorde a la filosofía cineclub y una apuesta del ponente de enseñarnos otras cosas.
En cuanto a la marcha de Pomba (qué pena con las notas tan altas que nos daba jejeje) espero que por lo menos nos siga desde el blog.
Un beso a todos y siempre es un placer compartir esa tarde noche de jueves con vosotros, aunque a veces suponga un pequeño esfuerzo compensa.

Zulusinha dijo...

Hola a todos,

Aunque mi nota no fuese una maravilla la peli está bien. El problema es que precisamente lo que me gusta de ella es lo que al final acaba agobiéndome. Destacar para mi esos detalles fantásticos que tan bien mezcla con la música y que en un principio te atrapan y te quedas pillado como si te estuviesen metiendo en un cuento, pero que al final se repiten y repiten, y casi acabas de ellos y de la espiral...
Por lo demás me uno a esos comentarios de agradecimiento a Pomba por haber disfrutado esta aventura mientras pudo y que por razones de peso tuvo que dejarnos, hay decisiones que no dependen de una, como esta, mucha suerte y síguenos desde aquí.

Petrelli dijo...

Un poco tarde pero me gustaría dar mi opinión de esta peli.
La verdad es que me preció muy original y hay que valorar el riesgo de sus autores, ya que hacer en el 2007 cine mudo y en blanco y negro...
De la película me quedo con un montón de detalles como lo del juego que dan los bocadillos de letras, ya apuntado por ahí arriba, y algunas escenas que no sé a vostros pero a mi me recordaron mucho a la Ciudad de los niños perdidos(Gran película francesa de los 90).
Decir en su contra que a pesar de la creatividad y originalidad, la trama se queda un poco flojilla. Hubo momentos en que me pareció un poco aburrida. A pesar de todo aplaudo la apuesta del ponente que siempre se lo curra y trata de sorprendernos.
Grande el cineclub.
Como dice Perromuchacho. Chao muchachos.
PD. Tres de cada doce miembros del cinelub... abandona el Cineclub.