viernes, 10 de octubre de 2008

"TIDELAND" Terry Gilliam (2005-VOSE)

Presenta: Petrelli
Puntación: 6,4
Lugar: Arrufana
Fecha: 09 de octubre 2008



4ª Película II Certamen

7 comentarios:

guita dijo...

Ya que no tuve derecho a voto, bien merecida la amonestación esto no es un reproche, quiero ser la primera en hacer un breve comentario y así dejar constancia del voto que le doy a lo que vi. A mi me gustó bastante y le hubiese dado un 7, el papelón que hacen la niña y Dickens es especialmente bueno, tal y como es la historia tiene que ser muy complicado hacérselo llegar a una niña y ella poder asimilarlo e interpretar así de bien, así que un "ole" para ella por conseguirlo y uno muy grande para Dickens porque es totalmente creible su deficiencia sin cometer ningún exceso en la interpretación. El guión es una paranoia total, que ni me meto a comentar pq creo que es tan complicado que puede hacer que la peli un día te flipe y otro día no te guste nadita, por lo demás, mmmmmmmm, no sé, los tecnicismos os los dejo a los que sabeis más que yo. En definitiva, un 7 a la peli y un 10 a Petrelli por la elección, muy digna de este, nuestro cineclub, que va subiendo de nivel con cosas como esta. Buen finde a todos

Gracita Morales dijo...

De acuerdo en que es una apuesta arriesgada, y me alegro de haberla visto,es cierto lo que comentó Petrelli si no seguro que más de uno de nosostros jamás lo habría encontrado la oportunidad.
Para mí la peli se pierde demasiado en la fantasía y la ensoñación de la niña.Y de acuerdo en que tenía que abstraerse para olvidar lo que tenía alrededor pero es que no vuelve en ningún momento a esa realidad.
En mi opinión hay más de una imagen grotesca que no tiene ningún sentido en la película.
Así como la parte inicial de la misma prometía mucho a pesar de mostrarnos muchos tópicos, a medida que avanzaba para mí fue perdiendo interés.
Reitero lo que dije ayer crea situaciones y escenas que resultan incómodas y agobiantes.
También he de decir en honor a Petrelli que fue la primera vez que más de un espectador no sabía cómo valorarla, dejó descolocados.

H. WOLOWITZ dijo...

Queridos "bloggueros"; a mi la verdad es que no me parecio gran cosa la pelicula y ademäs por momentos y debido a que en gran parte de la película todo el peso de la misma recae en la niña, se hace,en algunos tramos,lenta.
Me gustó bastante la fotografía, las interpretaciones de la niña y el lobotomizado y la música que es un poco de Tim Burton.Por lo demás creo que pretende hacer una fábula tipo "el Fauno" y acaba teniendo unos toques un poco "Gore".
Sliiiiiiiit byyyyyye

Petrelli dijo...

hOLA!!! En primer lugar debo agradecer a los miembros asistentes del último pase, que se volviese a crear un ambiente mas propicio para la proyección. Hace dos semanas nos hubiésemos quedado dormidos, pero este Jueves la gente creo que estuvo mas atenta y mas metida en el asunto.
Con respecto a la película debo decir que me gustaron mucho la ambientación, los escenarios, su música y sobretodo las interpretaciones de la niña y Dickens. A partir de ahí podemos decir que es una peli de lo mas curioso. Alterna momentos realmente brillantes con otros de lo mas grotescos, escenas inocentes y casi idilicas con otras de lo más gore.
Hay que decir en descargo de Terry Guillian que el guión es una adaptación de la novela(cosa que dije en la presentación, sorry) del mismo nombre obra de Mitch Cullin. Por tanto desde un principio ya fue arriesgado el tratar de adaptar al cine una novela como esa.
Un director que tiene en su curriculum DOCE MONOS, BRASIL, EL REY PESCADOR, ... es de admirar que se atreviese a realizar un proyecto como este, sabiendo que sería muy criticado por lo polémico de algunas escenas. También es de destacar el hecho de que se jugase todo a la interpretación de una niña de 10 años, ¿os imaginais la película con otra actriz?¿y si su papel no fuese convincente? La nota no pasaría de un 4 para todo el mundo.
Bueno, ya escribí demasiado. Sólo añadir que últimamente se ven pocos momentos en el cine como la escena en que Dickens y Jelize "nadan" entre la hierba y huyen del gran tiburón hasta el "submarino". Magia pura del genio Terry(un tipo al que vi en un documental hace poco y se le va realmente la pinza. Se nota), vale, no es Tim Burton, pero me gustaría ver a Tim (mi director favorito) haciendo este tipo de películas y no revisiones de musicales y cuentos infantiles.
Nada más, gracias por las felicitaciones por mi apuesta, pero yo sólo compré un cd virgen, quién apostó fue Terry Gilliam.

w.dafoe dijo...

Hola queridos contertulios.
Tengo muchas cosas que decir ,aunque me gustaría ser breve.
Como ya dije una vez acabada la peli, para mi empezó como un 7, siguió con un 6 y acabó con un 5 y creo que debo explicarlo.
En primer lugar, la peli comienza bién, con ritmo,nos proponen un viaje de un padre y su hija después de que haya muerto la madre ( cosa que agradezco porque se trataba de una sobreactuación asquerosa de esta tipa ) y todo en un entorno de drogadicción y locura de esta niña que escapa de esta vida con su imaginación.
Todo pinta bién , imágenes geniales, (tampoco increíbles) , buena actuación de la protagonista y sobre todo tener la sensación de que vas a degustar algo mágico durante los primeros 30 - 40 minutos.
A partir de aquí y en mi opinión, es como cuando eres pequeño y quitas el envoltorio de un regalo para descubrir una pieza de ropa y se te queda cara de ¡vale¡ , pasemos al siguiente.
La trama entra en un círculo de despropósitos que aún no me creo que Gilllian pudiera decidirse a editarla (La pasta es la pasta). Es inexplicable el carrusel de personajes que van apareciendo, sobre todo la hermana de Dickens que se cae por su própio peso. ¿ De donde sale esa tipa y sobre todo su locura?, ¿ Porque no hay nadie cuerdo en la historia?, ¿ A que se debe esta espera de dos horas para mostrar a un cadaver que se intuía a los 30 minutos?.
Ya no hablemos de la temática porque estoy seguro de que el director , a mitad de peli, no sabía que tipo de film hacía.
Mezcla de Gore, Terror, fantasía. En definitiva una serie de incongruencias que acabaron por matar el momento.
Muñecas que primero hablan formando parte de la imaginación de la niña y después toman vida própia, se meten en estómagos de gente y ¿Pensais que esto es fantasía de verdad e imaginación?.
Para mi se salvan algunas escenas entre ella y Dickens y lo demás es pura borralla, con un guión incoherente y un final peor, predecible y falto de la imaginación esta de que alardea la peli.
Como bién dijo Zulusinha al acbar el pase, podía salir la niña metiéndose un chute y explicaría mejor todo lo que pasaba. Por lo menos salvaría el guión y la intención del film.
De todos modos no voy a dejar de felicitar al señor Petrelli por traernos la película más arriesgada hasta la fecha y mucho menos dudar de su gusto ,que esta vez no comparto,pero en la mayoría de los casos si.

Zulusinha dijo...

Queridos contertulios...

Decir en primer lugar que para mi gusto la película estuvo bien y que su presentador acertó con el riesgo.
En segundo lugar felicitar a todos por el comportamiento y el respeto que en tantas otras ocasiones ha faltado y que en ésta estuvo presente de principio a fin, por favor no lo perdamos!!!
Me gustaría señalar varios detalles en cuanto a los comentarios que ya están hechos.
Personalmente no pienso que la niña escape de su vida con su imaginación y tampoco que en algún momento pueda "volver a la realidad", simplemente es la vida que conoce, con lo cual su única realidad es la que vive, dura sí, pero no sabe vivir de otro modo, y puntualizo, dura para nosotros que sí hemos tenido "esa infancia normal" porque para ella eso es el pan nuestro de cada día y bien feliz que vive en su ignorancia de no conocer nada más.
En cuanto a lo de que en algún momento sea lenta, sinceramente he visto muy pocas películas en mi vida, y cuento con la mano las que me han impactado de principio a fin, creo que somos demasiado exigentes cuando hacemos comentarios de este tipo, eso sí, totalmente respetables.
Y ahora quiero plantearos una cosa, ¿sólo yo pienso que al padre se lo cargó la niña? Cuando está preparando su última dosis el padre le reprocha que no se pase con el viaje de papi, entonces aparecen en primer plano ella y la cuchara, y la niña le dice que no se preocupe que sabe perfectamente lo que hace (no cito las palabras exactas), lo ha hecho muchísimas veces y porqué esta iba a ser diferente?? Creo que fue ella en ese momento la que decidió que sí iba a ser diferente, que ya tenía todo lo que quería y necesitaba para ser feliz, una casa para hacer de mamá y un papá para siempre que de ese modo en ningún momento podría alejarla de aquel paraiso que se encontró.
Ahí os dejo eso chavales...

Anónimo dijo...

Bueno,la peli no esta mal.
Bien el ponente por el riesgo y por la presentacion.Ya lo dije en su día,para mi eso también cuenta en mi voto.
Mi valoracion real es un 6.