viernes, 24 de octubre de 2008

"Mi vida sin mi" Isabel Coixet (2003)


Presenta: Guita
Puntación: 6,9
Lugar: Arrufana
Fecha: 23 de octubre 2008
6ª Película II Certamen

11 comentarios:

Pumares dijo...

Isabel Coixet sigue haciendo anuncios, pero esta vez de 90 minutos.
Una excusa fácil para dirigir un dramón de pañuelo en mano para mujeres con el síndrome premenstrual.
Nuestra amiga Isabel sigue repitiendo la misma película desde que hizo la genial "cosas que nunca te dije". Me aburre ver pelicula tras película los mismos clichés (Novio ideal y supersensible, chica atormentada y deprimida,amigas raritas, entornos grises y desapacibles y el estilo repetido que hizo famosos los anuncios de compresas). La película se soporta pero tiene un poso del mismo calado que el de Pasión de Gavilanes. Se supone que nos intenta decir que aprovechemos el momento, que la muerte ronda cerca, Carpe diem.. Pero para esto tanto sufrir..?

Gracita Morales dijo...

Soy la osada que hace el primer comentario a esta última propuesta del cineclub.
Me gustó mucho la película, así lo reflejé en mi nota. Temía pudiese recrearse en el dolor y en el deterioro físico y agradezco muchísimo que haga un paso por la enfermedad y sus consecuencias casi sesgado.
Comparto con Zulisina la idea de que lo que parecen quieren mostrarnos como un regalo que ella hace a su familia no es más que una actitud egoísta que impide que los demás aprovechen ese tiempo, las relaciones personales implican como mínimo a dos personas y ambas deberían tener la posibilidad de decidir.
Esa actitud egoísta se refleja a su vez en una de sus "últimas voluntades" al pretender enamorar a alguien, para qué? Contrariamente a lo que en principio se propone con su familia evitarles el sufrimiento lo que hace es aumentar ese círculo de personas que se van ver afectados por su falta.Pensad por un momento que alguien nos hiciese eso.
Añadir que para mí hasta ahora la película más fácil de ver hasta la fecha en este segundo certamen.

Gracita Morales dijo...

Cachisss que se me adelantó Pumares si es que no te puedes despistar en este blog que atacan los integrantes en cuanto menos te lo esperas, jejejeje

Anónimo dijo...

Para mi estuvo bien,una cena cojonuda y una sobada mejor,de 10

guita dijo...

Aunque todos pensabais que ya la había visto no era así, y pienso hacer mi comentario y mi votación.
Me gustó bastante aunque no tanto como yo esperaba porque otras de la directora me gustaron muchísimo y de ésta esperaba otro tanto. Estoy muy de acuerdo con Nirvana en que la peli no se ceba en el sufrimiento que puede llevar esa enfermedad y que yo, masoca como soy, sí esperaba, por eso, días antes os anunciaba tanto mi llanto que al final no llegó y mejor así. En lo de que es una actitud egoísta la decisión de no contárselo a nadie, involucrar en su vida a más gente e incluso la elección de futura madrastra, yo no lo veo mal, no creo que sea egoísta sino que tiene todo el derecho del mundo y, sin duda alguna, lo hace para ahorrarles sufrimientos, total, por mucho que sepas que tu ser querido se va a morir en cualquier momento, llegado el día sufres lo insufrible y mientras lo tienes al lado sí puede ser que te esfuerces para darle cariño, cuidarle y darle muchos mimos, pero míralo de este, deberíamos tener ese comportamiento siempre, todos los días, con aquellos a los que tanto queremos, porque uno no sabe cuando ya no los tendrás; en lo de involucrar a otros, yo haría lo mismo, bueno hombre!!!!! morir y con un único amor en tu vida, por muy bueno que fuese el marido, uno no llega a nada, y lo de buscar a la futura madrastra, vamos si lo haría yo, pero con casting incluido, así que a mi me gustó mucho la idea, lo que no me gusto fue lo de la grabación de cintas, eso me parece un poco macabro, porque siendo las niñas tan pequeñitas lo mejor es que no la echen mucho de menos y con esas cintas año tras año hasta los 18, madre mía, que tortura. Ya no entro a valorar nada técnico de la película porque no es lo mío, mi puntuación sería un 7 aunque antes de verla pensaba que sería algo más.

w.dafoe dijo...

Hola chicos.
Antes de nada quiero felicitar y animar al señor pumares a que siga escribiéndonos sus opiniones con este reconocible estilo (Antonio Gasset), que tantas noches nos animó en un pasado mejor con el fabuloso programa (Días de cine).
En cuanto a la peli, solamente decir un par de cosas que ya comentamos ayer. Me uno al pensamiento del señor Chaplin y creo que tiene momentos bastante buenos y algunos vergonzosos. Con esto quiero decir que posiblemente me cargaría la totalidad de la película y dejaría los últimos 20 minutos.
No entiendo el tipo de relación que se da entre los personajes, ni el papel de Leonor watling y el de la Medeiros.
No entiendo tampoco que la directora quiera presentarnos un personaje tan miserable. ¿ no le bastaba con lo sucedido?.
También me horrorizan las escenas del coche y la caravana, con los mensajitos.
Pero aún entiendo menos que le pudiera dar un 7 de nota porque quiere decir que algo si me cautivó y creo que se trata, en mi más subjectiva opinión, de lo siguiente.
Imaginar que teneis un amigo director de cine (no es el caso de esta estúpida integral), con el que habeis visto muchas pelis y habeis hablado de cine otras tantas y un día presenta esta película.
Volviendo a la realidad, esto es lo que me pasó con este film y creo que posiblemente coincidiría con los gustos de la directora a la hora de exponer esta temática en cine.
Solamente creo que le falta mucho aún para hacer de sus pelis, lo que a ella y a mi nos gustaría.

Ya he dejado claro que se trata de un pensamiento muy personal, posiblemente lejos de otra realidad que no sea la mía.

Bueno, en definitiva y a modo de comparación, me quedo con Juán Diego Boto despidiéndose de Dante y su padre, porque me resulta más creíble y emotivo que la despedida a cámara de esta chica.

A la poniente, darle mi más sincera felicitación por varios motivos. Entre ellos:

.La mejor presentación hasta la fecha.

.La sede y su hospitalidad.

.El cine español que habíamos olvidado.

O XABARIN dijo...

Hola amiguitos, para mi la peli estuvo bastante bien y eso que odio a la Coixet. Es un poco agobiamte pero podia serlo mucho mas, realmente el tema del cancer y sus consecuencias lo pasa muy por encima y como ya señalaron otros compañeros es muy de agradecer. En cuento la actitud de la prota totalmente de acuerdo en que es una egoista ya visteis que me aburri de llamarle puta y me parece imposible que suceda en la vida real pero para eso esta el cine o no.
Por momentos se me hace un poco parada y la escena del super lamentable( a la altura del bebe con ojos demoniacos jejejej), para mi le sobran los ultimos 5 minutos.
Adios y gracias

guita dijo...

Toshiro, gracias por las felicitaciones.

Zulusinha dijo...

Buenas chicos /as

Me gustó pero yo también me esperaba más.Me gustó porque me hizo sentir y pensar, aunque para mi es demasiado argumento para ser todo tan maravilloso, y lo en que se refiere al desenlace de la película y a la postura que toma la protagonista, decirle a Guita y siempre como opinión muy personal, ella lo sabe,que sí que la protagonista tiene todo el derecho del mundo a decidir sobre SU vida, me vale, es totalmente respetable, ahora, que no lo crees egoista..., perdona, si algo es esa desición es egoista, porque para empezar a quien le va a corresponder vivir es a los demás, con lo cual tienen mil veces más derecho a decidir su futuro por sí mismos que a hacer lo que ella considere más conveniente, no le corresponde en absoluto, otra cosa es que lo haga con toda la buena intención del mundo, eso seguro, pero no es ella la que va a continuar el día a día, con lo cual además de egoista creo que es inadecuado y totalmente injusto. Y si esa es la idea que tienen algunos de ahorrar sufrimientos sinceramente prefiero y en mi caso que no me los ahorren, las niñas no se iban a enterar igual y pensar que una de las personas a la que entrego todos los días mi vida me ha ocultado algo así antes de morirse, no solo me dolería la pérdida sino que no tuviese la delicadeza de darme la oportunidad de compartir los dos esa idea de ese futuro, de decidir qué hacer con NUESTRAS hijas, de decidir UNA posible pareja, de decidir si ME quiero enamorar de ti, de decidir si quiero cuidarte, porque a veces, muy pocas, es más difícil recibir que dar y esta es una de ellas. De verdad que entiendo su postura pero me reventó durante toda la película.
Y por lo demás ARRIBA PUMARES!!

Zulusinha dijo...

Por cierto,

me sumo 100% a las felicitaciones de toshiro.

Destacar esa faceta de GRAN ANFITRIONA, qué voy a decir yo..., te mereces ésto y mucho más.

VIVA "LA GUITA..." jajaja

H. WOLOWITZ dijo...

Buenas camaradas, quiero deciros que la pelicula está bien, no se hace aburrida pero le faltan cosas para ser una buena peli.
El argumento no es nuevo aunque siempre interesa pero sobre todo no me gustan los personajes que rodean a la protagonista,o son muy tipicos o estan demasiado idealizados.Ademas la reacción cuando se entera de la enfermedad y el tiempo que le queda de vida no se la cree nadie, y le dan un caramelo de jengibre y ya le pasa el mal rollo. Maaaaaaalll,y el matrimonio superfeliz,sobre todo el marido, tampoco.
Lo peor de la peli: el doblaje sobre todo el de Leonor.
Lo mejor Mark Ruffalo y la escenas del coche y la lavanderia.
Veamos esta semana que nos depara el cine social sudamericano que vamos a ver.PUTOS ARGENTINOS
Besitos para ellas , abrazos para ellos