Bueno, tendré que ser el primero en comentar la pelicula. En primer lugar le baje un punto a la peli, mas bien a Milo, por no preocuparse un poco mas en buscar un filme para este ciclo. En cuanto a la cinta, me parece buena,pero tampoco un peliculon como decia alguno.Empieza bien y mejora a medida que Angel va desentramando la historia, pero pierde cuando te das cuenta, bastante pronto por cierto, de que el es el propio Jhonny Favourite. Por lo demas la ambientacion y fotgrafia bien. Vuelvo a reiterar que Milo no arriesgó mucho con el director en ninguna de las dos exposiciones(Charles Chaplin y Alan Parker)ya que los dos tienen titulos reconocidos. Lo mejor es que en este segundo ciclo se estan viendo mas suspensos y eso me gusta. Atentamente... Esto es todo amigos!!!!!
HOLA MUCHACH@S. MENUDO MEMORIAL. O MEJOR DICHO, QUE JURADO MÁS DIFÍCIL EN ESTE SEGUNDO TRAMO DE EXPOSICIONES. LO QUE EN EL ANTERIOR CERTAMEN ERA UN SIETE ASEGURADO, ESTA VEZ NO LOGRA ALCANZAR ESTA NOTA NINGUNA DE LAS PELIS. ¿NOS ESTAREMOS ABURRIENDO?.ESPERO QUE NO.
LA PELÍCULA ME GUSTÓ BASTANTE AUNQUE ESPERABA MUCHO MÁS. TIENE UNA BUENA HISTORIA QUE CONSIGUIÓ MANTENERME ATENTO HASTA EL FINAL DESTACANDO LA INTERPRETACIÓN DEL GRAN ROBERT ( NADIE COMO EL SABE HACER ESOS PAPELES DE CÍNICO MALVADO), Y UNA CORRECTA ACTUACIÓN DE MICKEY. MÚSICA GUAY Y FINAL ESPERADO PERO BUENO Y COHERENTE. POR CIERTO , OS RECOMENDARÍA QUE VIESEIS LA MEJOR ACTUACIÓN DE MICKEY ROURKE EN TODA SU CARRERA EN ( LA LEY DE LA CALLE), DE COPOLLA.1983.
COMO YA DEBATIMOS AL FINALIZAR EL FILM ESTÁ CLARO QUE NO PODEMOS COMPARARLA CON THRILLERS MÁS ACTUALES, QUE RESULTAN MÁS ENTRETENIDOS Y ENREVESADOS. DE TODAS FORMAS NO NOS ENCONTRAMOS ANTE UN PELICULÓN EN LA HISTORIA DE ESTE GÉNERO. ME GUSTARÍA DARLE UN TOQUE DE ATENCIÓN AL PONENTE DE LA PELI PARA QUE SE CURRE MÁS LA BÚSQUEDA DE LAS MISMAS,YA QUE NO ES DISCULPA ESTAR TODO EL DÍA FUERA DE CASA EN EL TRABAJO. SU ACTITUD ROZA EL SUSPENSO.
Hola amigos cinefilos, esta peli me parecio la peor de todas las visionadas hasta el momento como ya sabeis es la primera que suspendo. Como ya dije tiene todos los ingredientes para hacer una peli de suspense y misterio interesante pero es evidente desde el principio como va acabar. Si jack nicholson(se escribe asi?) un actorazo como el solo no acepto el papel por algo seria digo yo, lo unico destacable es el papel de Robert De Niro por lo demas pelicula predecible e incluso aburrida. La imagen final del bebe con ojos de diablo LAMENTABLE. Perdona querido compañero de hogar pero es lo que hay. Saludos a todos los miembros/as y no miembros de este nuestro cineclube.
Pues a mi la peli en cuestión me gustó mucho, me tuvo tan enganchada que podría decir que es la primera peli en la que no siento ni pizca de sueño en lo que llevamos de cineclub, así que por algo será, en general me parece muy completita, la música está bien, la interpretación de todos los actores incluso los de relleno estás muy en su lugar, y lo mejor es que aún con un demonio por medio a mi no me dio nadita de miedo, así que eso me gustó, y por destacar, para mi, la forma de correr de Mickey Rourke y las imágenes de escaleras. Un saludo a todos, y os espero a todos esta semana.
A mí he de decir que me gustó mucho la película, a los actores no se les puede hacer ni el más mínimo reproche, están estupendos, De Niro como siempre cada vez que aparece no puedes dejar de mirarle y la escena del huevo es especialmente no sé, turbadora. La ambientación es estupenda esa sensación de suciedad que envuelve los diferentes ambientes y al personaje de Mickey Rourke. Hay que pensar que en el año 87 era probablemente una historia mucho más novedosa que como podemos verla ahora ya que en estos 20 años transcurridos ha habido más de una película de pactos con el diablo o de situaciones similares a las recreadas lo que hace que pierdan capacidad de sorpresa. En cuanto al comentario del Sr. Q de que si rechazan los papeles es por algo, refiriéndose a que la historia no valía la pena, llenos están los anecdotarios del cine de situaciones en la que más de uno habría vuelto atrás y aceptado con lo ojos cerrados un papel rechazado. No me enrollo más que "soy de Brooklyn".
hOLA A TODOS!!! Como ya dije en su día, tenía un mejor recuerdo de la primera vez que la vi. Esto ya lo considero un atenuante (el hecho de ya haberla visto,por que era bastante clásica en los ochenta y ya es la segunda vez que Milo nos obsequia con una película más que vista). De nada me vale la excusa de que hoy en día este guión no nos sorprenda por que fue hecha hace dos décadas y que los efectos especiales... y una mierda!!! Lo que diferencia esta peli no son los efectos especiales ,ya que apenas los tiene,y no se puede ver con condescendencia su guión por estar hecha hace 20 años. Que pasa? es que antes de los ochenta no se hicieron películas geniales? no hay libros que tienen cientos de años y siguen siendo un referente por su originalidad? Además, me mantengo en que a pesar de que intentaron fichar a otros actores para el papel principal, una vez contratado a Mickey Rouke (sex simbol hortera de aquella lamentable década en lo referente a estilismo)la mayor parte del tiempo nos regalan su pose de duro y alguna escena de sexo que no creo que las incluyesen si fuese Jack Nicholson el protagonista. Lo siento pero no me gustó nada de nada, aunque si hay gente que no le entra el sueño porque ve correr en una pantalla a Mickey Rouke, yo cambio mi nota y pongo un 7 por los pezones de la mulata, no te jode!!! En fin... un saludiño a todos.
Bueno,que quereis que os diga,la vi por lo menos 12 veces. La primera vez me sorprendió,tenía 14 o 15 años. No es una obra maestra pero si me parece una buena peli,desde luego para mi no se merece un suspenso. Sobre si el final es predecible insisto, no creo que el director se mate en ocultarlo.A lo largo de filme va dando datos y metiendo imágenes para llevarte hacia eso ,no creo que nadie pueda asegurarlo hasta el final.Incluso cuando habla con el padre de la exnovia , parece que está de coña.Aunque así fuera,puntuarla por ese motivo es despreciar otras "virtudes" de la misma. Gran papel de Robert,buen papel de mickey y una historia interesante. No lo dijo el tarteira para está inspirada en la novela de William Hjortsberg fallen angel. Mienbro solo hay uno "El de Josi"
De verdad que yo me quedo tonta..., respeto pero parece como si hubiésemos visto otra película o estado en otro sitio mientras la veíamos. Me parece genial Petrelli que no te haya gustado la película, pero permíteme decirte que ninguno teniais ni pajolera idea de que ese papel se lo habían ofrecido antes a otros sino es porque "yo" lo puse en la presentación, dato ANECDÓTICO Y SIN IMPORTANCIA, que no estiendo ni por asomo como puede influir en vuestra opinión, ya que si por eso fuera, muchísimas de las películas que te gustan NO LAS VERÍAS. Sinceramente no me imagino a ninguno de los otros actores haciendo ese papel por mucho que el gran Alan Parker pensase antes en ellos, excusas...En este caso no manda Bayona... Otra cosa, nadie dijo que en 1987 no se puediesen hacer pelis geniales porque ésta es una de ellas, tampoco se dijo que no puedan tener buenos efectos especiales, aunque no sé qué coño (y permíteme la expresión) de efectos especiales puedes buscar en los ojos de un niño en dos segundos, eso, sinceramente es buscarle los tres pies al gato... La película es buena y el contenido también, que no te guste me parece genial pero no argumentes cosas poniendo palabras en la boca de los demás que tú no has sabido interpretar, uno tras otro los motivos que alegas por los que no te gusta la película en mi opinión no son más que excusas, haber dicho que no te gustó y punto, pero es que por más que me esfuerzo no entiendo porque reiteras todo eso. Por último decirte que sí es verdad que hace 15 años seguramente le hubiese dado más nota que un siete, pero ya la vi un montón de veces y después de ver Seven muchos tenemos el listón muy alto. También te apunto otro dato, que al contrario que lo de los papeles ofrecidos no se comentó por su presentador, la historia está ambientada en 1950... y como bien ha captado Nirvana se trató de dar ese toque de pobreza, simplicidad, oscuridad, incluso algo siniestro... No es lo mismo hacer una película futurista que intentar volver al pasado. Creo que ya me he despachado a gusto, un saludo para todos y en especial para Petrelli!!
Estoy por pensar que en mi anterior comentario no supe hacerme entender. Simplemente quise ponerme un poco coñero e irónico y meterme con Guita por lo de Mickey Rouke. Después sólo digo que no me gustó y que no consideraba importante el hecho estar realizada hace 20 años. Esto lo digo por que cuando el Señor Q y yo dimos nuestras notas, hubo gente que argumentó que había que pensar que era una peli del 87 y el guión nos parecería un tanto inocente( palabra de Toshiro), como si eso fuese la edad de piedra... Tampoco doy a entender en ningún momento que supiese de antemano que el papel protagonista se lo habían ofrecido a nadie. Lo escuché allí como todo el mundo, pero esta anécdota no hace variar mi opinión de que muchas escenas están hechas para mayor gloria del sex symbol del momento. Yo valoro lo que vi, no lo que podría haber visto.Es una opinión, claro. Después no sé a que vienen ciertas cosas, ya que yo en ningún momento me meto con la ambientación(es evidente que se enmarca en los años 50, no hacía falta decirlo en la presentación) ni con los efectos especiales, es más, digo que estos últimos apenas existen. Ni siquiera nombro la escena final del niño. En fin, pensé que mi inocente comentario no iba a dar que hablar. (y eso que incluí la palabra pezones) Disfrutad del cineclub y a ver que nos trae esta semana la anfitriona. Bicos a todos.
Me olvidaba de comentar un par de cosas. Chaplin ya te vale por tu poca originalidad, eso es ir a lo seguro. Y por último decir de nuevo a Petrelli y al señor Q en especial, que hay actores que rechazan papeles porque están haciendo otros, porque quieren más pasta de la que se les ofrece y por un millón de razones más que generalmente no sabemos, porque no son precisamente José Luis López Vázquez, actor de dos películas por año y dos duros por película. En el caso de Jack Nicholson, señor Q, al que le ofrecieron el papel de Louis Cypher, no el de Harold Angel, rechazó esta peli para hacer la "superproducción" y "superpelicón" "Las brujas de Eastwick" (1987), qué animalada... Añadir a listas "Revolución" (1985)y "Melodía de seducción" (1989) de Al Pacino, reconocidas por su "gran papel" en las dos, debió tomarse un descanso entremedias para hacerlas. Por último el gran Marlon Brando decidió hacer "Una árida estación blanca" (1987), otra animalada... jaja Os sugiero veais estas películas y después me digais si realmente mereció la pena rechazar "El corazón del Angel". Un saludo a todos, mañana calor!!
Y dale carrete!! yo nunca he dicho que la película sea mala por que la hayan rechazado grandes actores. De hecho, estos grandes actores tienen bastante bodrios entre su filmografía. Y al revés, hay películas que triunfaron a pesar de que auténticas estrellas declinaron el ofrecimiento de actuar en ellas. Lo que yo quería, era hacer una reflexión de lo que puede cambiar una película dependiendo del actor que la protagonice. Y en este caso , como se nombró a otros actores que podían haberla hecho, simplemente me quedó a huevo para hacer la comparación. Porque opino que los guiones siempre sufren alguna variación dependiendo del intérprete. Nuevamente bicos a todos los miembros/as de este nuestro cineclub.
Madre mía como está el patio...... un par de días sin leer esto y lo que me perdí, lo único que quiero decir en este comentario y para seguir con la coñita de Petrelli es que la forma de correr de Rourke me pareció graciosísima y muy de interpretación pq él no corre así, míralo en esa ota peli erótica festiva que va corriendo con la chica guapa de la mano hacia un callejón donde hacen virguerías y verás que bien corre y lo de darme el sueño o no, lo decía en alusión a la peli de Eugenio que como no me gustó dije que me dormí, bueno paso de darte más explicaciones, tú quédate con los pezones de la negra que ya vemos que provecho le sacaste al filme. Besos.
13 comentarios:
Bueno, tendré que ser el primero en comentar la pelicula. En primer lugar le baje un punto a la peli, mas bien a Milo, por no preocuparse un poco mas en buscar un filme para este ciclo.
En cuanto a la cinta, me parece buena,pero tampoco un peliculon como decia alguno.Empieza bien y mejora a medida que Angel va desentramando la historia, pero pierde cuando te das cuenta, bastante pronto por cierto, de que el es el propio Jhonny Favourite. Por lo demas la ambientacion y fotgrafia bien.
Vuelvo a reiterar que Milo no arriesgó mucho con el director en ninguna de las dos exposiciones(Charles Chaplin y Alan Parker)ya que los dos tienen titulos reconocidos.
Lo mejor es que en este segundo ciclo se estan viendo mas suspensos y eso me gusta.
Atentamente...
Esto es todo amigos!!!!!
HOLA MUCHACH@S.
MENUDO MEMORIAL. O MEJOR DICHO, QUE JURADO MÁS DIFÍCIL EN ESTE SEGUNDO TRAMO DE EXPOSICIONES.
LO QUE EN EL ANTERIOR CERTAMEN ERA UN SIETE ASEGURADO, ESTA VEZ NO LOGRA ALCANZAR ESTA NOTA NINGUNA DE LAS PELIS.
¿NOS ESTAREMOS ABURRIENDO?.ESPERO QUE NO.
LA PELÍCULA ME GUSTÓ BASTANTE AUNQUE ESPERABA MUCHO MÁS. TIENE UNA BUENA HISTORIA QUE CONSIGUIÓ MANTENERME ATENTO HASTA EL FINAL DESTACANDO LA INTERPRETACIÓN DEL GRAN ROBERT ( NADIE COMO EL SABE HACER ESOS PAPELES DE CÍNICO MALVADO), Y UNA CORRECTA ACTUACIÓN DE MICKEY. MÚSICA GUAY Y FINAL ESPERADO PERO BUENO Y COHERENTE.
POR CIERTO , OS RECOMENDARÍA QUE VIESEIS LA MEJOR ACTUACIÓN DE MICKEY ROURKE EN TODA SU CARRERA EN ( LA LEY DE LA CALLE), DE COPOLLA.1983.
COMO YA DEBATIMOS AL FINALIZAR EL FILM ESTÁ CLARO QUE NO PODEMOS COMPARARLA CON THRILLERS MÁS ACTUALES, QUE RESULTAN MÁS ENTRETENIDOS Y ENREVESADOS. DE TODAS FORMAS NO NOS ENCONTRAMOS ANTE UN PELICULÓN EN LA HISTORIA DE ESTE GÉNERO.
ME GUSTARÍA DARLE UN TOQUE DE ATENCIÓN AL PONENTE DE LA PELI PARA QUE SE CURRE MÁS LA BÚSQUEDA DE LAS MISMAS,YA QUE NO ES DISCULPA ESTAR TODO EL DÍA FUERA DE CASA EN EL TRABAJO. SU ACTITUD ROZA EL SUSPENSO.
Hola amigos cinefilos, esta peli me parecio la peor de todas las visionadas hasta el momento como ya sabeis es la primera que suspendo.
Como ya dije tiene todos los ingredientes para hacer una peli de suspense y misterio interesante pero es evidente desde el principio como va acabar. Si jack nicholson(se escribe asi?) un actorazo como el solo no acepto el papel por algo seria digo yo, lo unico destacable es el papel de Robert De Niro por lo demas pelicula predecible e incluso aburrida. La imagen final del bebe con ojos de diablo LAMENTABLE.
Perdona querido compañero de hogar pero es lo que hay. Saludos a todos los miembros/as y no miembros de este nuestro cineclube.
Pues a mi la peli en cuestión me gustó mucho, me tuvo tan enganchada que podría decir que es la primera peli en la que no siento ni pizca de sueño en lo que llevamos de cineclub, así que por algo será, en general me parece muy completita, la música está bien, la interpretación de todos los actores incluso los de relleno estás muy en su lugar, y lo mejor es que aún con un demonio por medio a mi no me dio nadita de miedo, así que eso me gustó, y por destacar, para mi, la forma de correr de Mickey Rourke y las imágenes de escaleras. Un saludo a todos, y os espero a todos esta semana.
A mí he de decir que me gustó mucho la película, a los actores no se les puede hacer ni el más mínimo reproche, están estupendos, De Niro como siempre cada vez que aparece no puedes dejar de mirarle y la escena del huevo es especialmente no sé, turbadora.
La ambientación es estupenda esa sensación de suciedad que envuelve los diferentes ambientes y al personaje de Mickey Rourke.
Hay que pensar que en el año 87 era probablemente una historia mucho más novedosa que como podemos verla ahora ya que en estos 20 años transcurridos ha habido más de una película de pactos con el diablo o de situaciones similares a las recreadas lo que hace que pierdan capacidad de sorpresa.
En cuanto al comentario del Sr. Q de que si rechazan los papeles es por algo, refiriéndose a que la historia no valía la pena, llenos están los anecdotarios del cine de situaciones en la que más de uno habría vuelto atrás y aceptado con lo ojos cerrados un papel rechazado.
No me enrollo más que "soy de Brooklyn".
hOLA A TODOS!!! Como ya dije en su día, tenía un mejor recuerdo de la primera vez que la vi. Esto ya lo considero un atenuante (el hecho de ya haberla visto,por que era bastante clásica en los ochenta y ya es la segunda vez que Milo nos obsequia con una película más que vista).
De nada me vale la excusa de que hoy en día este guión no nos sorprenda por que fue hecha hace dos décadas y que los efectos especiales... y una mierda!!! Lo que diferencia esta peli no son los efectos especiales ,ya que apenas los tiene,y no se puede ver con condescendencia su guión por estar hecha hace 20 años. Que pasa? es que antes de los ochenta no se hicieron películas geniales? no hay libros que tienen cientos de años y siguen siendo un referente por su originalidad?
Además, me mantengo en que a pesar de que intentaron fichar a otros actores para el papel principal, una vez contratado a Mickey Rouke (sex simbol hortera de aquella lamentable década en lo referente a estilismo)la mayor parte del tiempo nos regalan su pose de duro y alguna escena de sexo que no creo que las incluyesen si fuese Jack Nicholson el protagonista.
Lo siento pero no me gustó nada de nada, aunque si hay gente que no le entra el sueño porque ve correr en una pantalla a Mickey Rouke, yo cambio mi nota y pongo un 7 por los pezones de la mulata, no te jode!!!
En fin... un saludiño a todos.
Bueno,que quereis que os diga,la vi por lo menos 12 veces.
La primera vez me sorprendió,tenía 14 o 15 años.
No es una obra maestra pero si me parece una buena peli,desde luego para mi no se merece un suspenso.
Sobre si el final es predecible insisto, no creo que el director se mate en ocultarlo.A lo largo de filme va dando datos y metiendo imágenes para llevarte hacia eso ,no creo que nadie pueda asegurarlo hasta el final.Incluso cuando habla con el padre de la exnovia , parece que está de coña.Aunque así fuera,puntuarla por ese motivo es despreciar otras "virtudes" de la misma.
Gran papel de Robert,buen papel de mickey y una historia interesante.
No lo dijo el tarteira para está inspirada en la novela de William Hjortsberg fallen angel.
Mienbro solo hay uno "El de Josi"
De verdad que yo me quedo tonta..., respeto pero parece como si hubiésemos visto otra película o estado en otro sitio mientras la veíamos. Me parece genial Petrelli que no te haya gustado la película, pero permíteme decirte que ninguno teniais ni pajolera idea de que ese papel se lo habían ofrecido antes a otros sino es porque "yo" lo puse en la presentación, dato ANECDÓTICO Y SIN IMPORTANCIA, que no estiendo ni por asomo como puede influir en vuestra opinión, ya que si por eso fuera, muchísimas de las películas que te gustan NO LAS VERÍAS. Sinceramente no me imagino a ninguno de los otros actores haciendo ese papel por mucho que el gran Alan Parker pensase antes en ellos, excusas...En este caso no manda Bayona...
Otra cosa, nadie dijo que en 1987 no se puediesen hacer pelis geniales porque ésta es una de ellas, tampoco se dijo que no puedan tener buenos efectos especiales, aunque no sé qué coño (y permíteme la expresión) de efectos especiales puedes buscar en los ojos de un niño en dos segundos, eso, sinceramente es buscarle los tres pies al gato...
La película es buena y el contenido también, que no te guste me parece genial pero no argumentes cosas poniendo palabras en la boca de los demás que tú no has sabido interpretar, uno tras otro los motivos que alegas por los que no te gusta la película en mi opinión no son más que excusas, haber dicho que no te gustó y punto, pero es que por más que me esfuerzo no entiendo porque reiteras todo eso. Por último decirte que sí es verdad que hace 15 años seguramente le hubiese dado más nota que un siete, pero ya la vi un montón de veces y después de ver Seven muchos tenemos el listón muy alto. También te apunto otro dato, que al contrario que lo de los papeles ofrecidos no se comentó por su presentador, la historia está ambientada en 1950... y como bien ha captado Nirvana se trató de dar ese toque de pobreza, simplicidad, oscuridad, incluso algo siniestro... No es lo mismo hacer una película futurista que intentar volver al pasado.
Creo que ya me he despachado a gusto, un saludo para todos y en especial para Petrelli!!
Estoy por pensar que en mi anterior comentario no supe hacerme entender. Simplemente quise ponerme un poco coñero e irónico y meterme con Guita por lo de Mickey Rouke.
Después sólo digo que no me gustó y que no consideraba importante el hecho estar realizada hace 20 años. Esto lo digo por que cuando el Señor Q y yo dimos nuestras notas, hubo gente que argumentó que había que pensar que era una peli del 87 y el guión nos parecería un tanto inocente( palabra de Toshiro), como si eso fuese la edad de piedra...
Tampoco doy a entender en ningún momento que supiese de antemano que el papel protagonista se lo habían ofrecido a nadie. Lo escuché allí como todo el mundo, pero esta anécdota no hace variar mi opinión de que muchas escenas están hechas para mayor gloria del sex symbol del momento. Yo valoro lo que vi, no lo que podría haber visto.Es una opinión, claro.
Después no sé a que vienen ciertas cosas, ya que yo en ningún momento me meto con la ambientación(es evidente que se enmarca en los años 50, no hacía falta decirlo en la presentación) ni con los efectos especiales, es más, digo que estos últimos apenas existen. Ni siquiera nombro la escena final del niño.
En fin, pensé que mi inocente comentario no iba a dar que hablar.
(y eso que incluí la palabra pezones)
Disfrutad del cineclub y a ver que nos trae esta semana la anfitriona. Bicos a todos.
Me olvidaba de comentar un par de cosas.
Chaplin ya te vale por tu poca originalidad, eso es ir a lo seguro.
Y por último decir de nuevo a Petrelli y al señor Q en especial, que hay actores que rechazan papeles porque están haciendo otros, porque quieren más pasta de la que se les ofrece y por un millón de razones más que generalmente no sabemos, porque no son precisamente José Luis López Vázquez, actor de dos películas por año y dos duros por película. En el caso de Jack Nicholson, señor Q, al que le ofrecieron el papel de Louis Cypher, no el de Harold Angel, rechazó esta peli para hacer la "superproducción" y "superpelicón" "Las brujas de Eastwick" (1987), qué animalada...
Añadir a listas "Revolución" (1985)y "Melodía de seducción" (1989) de Al Pacino, reconocidas por su "gran papel" en las dos, debió tomarse un descanso entremedias para hacerlas.
Por último el gran Marlon Brando decidió hacer "Una árida estación blanca" (1987), otra animalada...
jaja
Os sugiero veais estas películas y después me digais si realmente mereció la pena rechazar "El corazón del Angel".
Un saludo a todos, mañana calor!!
Y dale carrete!! yo nunca he dicho que la película sea mala por que la hayan rechazado grandes actores. De hecho, estos grandes actores tienen bastante bodrios entre su filmografía. Y al revés, hay películas que triunfaron a pesar de que auténticas estrellas declinaron el ofrecimiento de actuar en ellas.
Lo que yo quería, era hacer una reflexión de lo que puede cambiar una película dependiendo del actor que la protagonice. Y en este caso , como se nombró a otros actores que podían haberla hecho, simplemente me quedó a huevo para hacer la comparación. Porque opino
que los guiones siempre sufren alguna variación dependiendo del intérprete.
Nuevamente bicos a todos los miembros/as de este nuestro cineclub.
Jajaja, qué bien me lo paso...
Si lo bonito de este blog está precisamente en que no todos estemos de acuerdo, si no menudo aburrimiento...
Madre mía como está el patio......
un par de días sin leer esto y lo que me perdí, lo único que quiero decir en este comentario y para seguir con la coñita de Petrelli es que la forma de correr de Rourke me pareció graciosísima y muy de interpretación pq él no corre así, míralo en esa ota peli erótica festiva que va corriendo con la chica guapa de la mano hacia un callejón donde hacen virguerías y verás que bien corre y lo de darme el sueño o no, lo decía en alusión a la peli de Eugenio que como no me gustó dije que me dormí, bueno paso de darte más explicaciones, tú quédate con los pezones de la negra que ya vemos que provecho le sacaste al filme. Besos.
Publicar un comentario